Por qué los informes embebidos son un elemento esencial para el desarrollo de las fintec

Hoy en día, los datos y los análisis tienen un valor incalculable en todos los sectores para gestionar el riesgo y mejorar la satisfacción del cliente, entre otras ventajas. Según informes recientes, el 79% de las instituciones financieras creen que los datos y la analítica pueden ayudar a revolucionar las relaciones con los clientes a través de servicios personalizados.
Además, el análisis del big data puede reducir la pérdida de clientes en un 9% y aumentar los ingresos anuales en un 20%. En consecuencia, cada vez más entidades financieras están implantando soluciones tecnológicas e integrando sofisticadas funciones de elaboración de informes directamente en sus aplicaciones informáticas y ofertas de productos.
Crecimiento del mercado de las fintec en los últimos 5 años
Los rápidos avances tecnológicos que está experimentando actualmente el sector financiero, junto con la creciente demanda de soluciones financieras digitales por parte de los consumidores, han impulsado el crecimiento exponencial del mercado fintec. Esto se ha hecho evidente en la creación y el desarrollo de cada vez más empresas fintec emergentes.
Otra prueba significativa de este crecimiento continuo es la adopción generalizada de plataformas digitales de banca, pagos e inversión. Según McKinsey se ha producido un notable aumento de los usuarios de fintec en todo el mundo. En lo que respecta a los pagos digitales, por ejemplo, las predicciones indican que la base mundial de usuarios podría superar los 3500 millones de personas este año.
Pero, ¿cómo está afectando a todo el sector financiero esta mayor adopción de plataformas digitales y el rápido crecimiento de las fintec?
¿A qué se debe el auge de las fintec?
Según el Foro Económico Mundial existe una creciente demanda de servicios financieros más:
Personalizados
Eficientes
Asequibles
Seguros
Accesibles
Este cambio ha creado una oportunidad para que las fintec intervengan con tecnologías que ayuden a reducir los costes operativos y ofrecer servicios más competitivos. La implantación de soluciones automatizadas, por ejemplo, ha permitido a las fintec mejorar su uso y prestación a los clientes mediante servicios más precisos y rápidos.
La capacidad de las fintec para mejorar la prestación de servicios mediante datos en tiempo real también las ha convertido en socios atractivos para los bancos y otras entidades financieras. De hecho, una gran mayoría de estas instituciones tiene previsto impulsar sus colaboraciones con fintec en los próximos tres a cinco años, esperando un retorno medio de la inversión del 20 % de sus proyectos de innovación.
¿Cómo afecta esto al sector financiero?
El auge de las fintec ofrece numerosas ventajas tanto a particulares como a empresas. Las fintec ayudan a las instituciones financieras a ofrecer servicios más personalizados y fáciles de usar mediante funciones como notificaciones en tiempo real, interfaces móviles intuitivas, etc. Además, la automatización y la agilización de los procesos reducen los costes operativos de las fintec, lo que a menudo se traduce en comisiones más bajas para los consumidores y ofertas de servicios más competitivas.
Las plataformas digitales y la banca móvil hacen llegar los servicios financieros a zonas remotas y a personas que carecen de acceso a la banca tradicional. Los informes embebidos se integran directamente en estas aplicaciones, lo que facilita el acceso de los usuarios a los datos y la información financiera, con independencia de su ubicación. Para las poblaciones desatendidas, esto significa que los clientes pueden supervisar sus actividades financieras e inversiones directamente en sus dispositivos.
Informes embebidos: ¿Qué son y por qué es un elemento fundamental de la fintec?
Las fintec suelen aprovechar los datos a través de informes y análisis para optimizar sus operaciones, mejorar la gestión de riesgos y mejorar la relación con los clientes. Los informes embebidos transforman grandes conjuntos de datos en información práctica dentro de una aplicación con la que los usuarios ya están familiarizados. También proporciona un lugar para centralizar el análisis de los datos y permite a las empresas aprovechar los informes pixel-perfect para extractos, cuadros de mando y gráficos para sus clientes. Esto, en última instancia, fomenta unas relaciones más sólidas con los clientes, una mejor retención y una mayor rentabilidad.
Datos recientes sugieren que el 64% de los usuarios de fintec esperan poder ver todos sus datos financieros en un solo lugar. Los informes embebidos integran funciones de análisis y visualización de datos directamente en una aplicación o plataforma de software y permiten a las fintec crear informes detallados en los que los clientes pueden confiar, como extractos de inversión mensuales y trimestrales (401k, IRA, etc.). Esta integración fomenta un entorno unificado en el que los datos y la información están fácilmente disponibles, lo que permite a los usuarios acceder a los informes e interactuar con ellos sin salir de la aplicación.
Los informes embebidos ayudan a las organizaciones financieras a crear una ventaja competitiva sensible a los cambios en el comportamiento de los usuarios finales. Estos informes ofrecen a las fintec una visión más cercana de los patrones de gasto individuales y los comportamientos financieros de sus clientes, y proporcionan un asesoramiento financiero más personalizado, presentando oportunidades que se adaptan a sus objetivos y tolerancia al riesgo. Esto hace que su producto de fintec sea más sólido, aumentando el valor de los usuarios actuales y reduciendo los gastos generales. Estas son otras ventajas de los informes embebidos:
Decisiones impulsadas por datos: los informes embebidos permiten a los usuarios acceder a la información sin tener que alternar entre distintas herramientas. El acceso inmediato a los datos pertinentes permite tomar medidas más precisas y oportunas.
Agilidad: los informes embebidos ofrecen flexibilidad para personalizarlos mediante cuadros de mando dinámicos. Esta adaptabilidad hará que su producto responda a las cambiantes tendencias del mercado y a las necesidades de los usuarios. Con los informes ad hoc también es posible ahorrar el tiempo y esfuerzo que la mayoría de las empresas suelen dedicar a crear manualmente informes periódicos.
Experiencia del cliente mejorada: los informes embebidos ofrecen una experiencia más cohesionada y satisfactoria. Reducen la necesidad de que los usuarios naveguen por sistemas externos, lo que facilita enormemente el acceso a información valiosa.
Crecimiento de ingresos: los informes embebidos le permiten atraer a más clientes de alto valor a través de servicios de valor añadido e información personalizada, lo que, en última instancia, aumentará su cuenta de resultados. La monetización de los datos también desempeña un papel importante en el crecimiento de los ingresos mediante la creación de nuevas fuentes de ingresos a través de funciones de informes premium o servicios de análisis.
Análisis de autoservicio: con los informes embebidos, los usuarios pueden generar y explorar datos de forma independiente sin depender de ayuda externa. Esta autonomía mejora la satisfacción de los usuarios y reduce la carga operativa de sus equipos de soporte.
Una sola fuente fiable: la consolidación de los datos en el marco integrado de elaboración de informes minimiza las incoherencias y discrepancias. Aumenta la confianza y la fiabilidad de la información comunicada.
Ejemplos de casos de uso
Los informes embebidos ofrecen numerosas aplicaciones en el sector de las fintec. Estos son algunos de los ejemplos más relevantes:
Detección del fraude: los análisis en tiempo real y las alertas integradas en la plataforma ayudan a detectar valores atípicos y posibles actividades fraudulentas en cuanto se producen. Esto ayuda a prevenir problemas y resolverlos a tiempo antes de que se agraven.
Cumplimiento normativo: Los informes embebidos ayudan a mantener el cumplimiento de los requisitos normativos mediante informes de conformidad actualizados y registros de auditoría. Tener todas las medidas de cumplimiento documentadas en un solo lugar ayuda a evitar los costosos errores que a menudo pueden producirse debido a la complejidad y multiplicidad de los requisitos.
Gestión financiera personal y de cartera: los usuarios pueden supervisar y gestionar sus inversiones y su estado financiero con cuadros de mando personalizables e interactivos. Los informes embebidos también le permiten proporcionar informes listos para imprimir de alta calidad y pixel-perfect para extractos, resúmenes de inversiones y otros documentos oficiales.
Información del mercado: Los informes embebidos permiten a los usuarios profundizar en las tendencias y el rendimiento del mercado. Esto puede mejorar significativamente sus decisiones estratégicas y las operaciones de una institución financiera.
Crear o comprar informes embebidos
Con respecto a las soluciones de informes emebebidos, las fintec suelen plantearse si la mejor opción para su aplicación es crear una solución interna o adquirir una de terceros. Aunque ambas opciones tienen sus ventajas, que una sea mejor que otra depende de las necesidades y casos de uso específicos de la empresa. Antes de tomar una decisión definitiva, tenga en cuenta los siguientes aspectos:
Funcionalidades avanzadas
Con tiempo y recursos suficientes, las fintec pueden adaptar soluciones a medida a sus necesidades específicas. Sin embargo, pueden carecer del alcance de funciones como el autoservicio o los informes pixel-perfect y la innovación continua que ofrecen los proveedores externos. Las soluciones de terceros suelen incluir funciones añadidas, como multiinquilino, gestión de datos y seguridad avanzada, que ayudan a las organizaciones a adherirse a las normas y buenas prácticas del sector.
Tiempo
Desarrollar una solución interna es una opción factible, especialmente para las empresas que desean soluciones personalizables. Sin embargo, el proceso lleva mucho tiempo y requiere importantes recursos y conocimientos especializados para el desarrollo, las pruebas y el mantenimiento. Adquirir una solución de terceros permite una implantación más rápida, una comercialización más ágil y beneficios inmediatos.
Recursos
El desarrollo interno exige una inversión sustancial en personal cualificado, infraestructura, soporte continuo y mucho más. Durante el proceso, los costes imprevistos pueden obstaculizar las operaciones. Las soluciones de terceros suelen venir acompañadas de asistencia profesional completa y actualizaciones, lo que reduce la carga de los recursos internos. Los usuarios también pueden predecir los costes con mayor exactitud.
Aproveche las ventajas de los informes embebidos con Jaspersoft
Integrar sofisticadas funciones de elaboración de informes directamente en sus aplicaciones supone un cambio radical para los clientes y sus usuarios finales. Los informes integrados no solo agilizan los flujos de trabajo, sino que también hacen más accesible la información basada en datos. Esto es vital para mejorar la experiencia del cliente y, por tanto, aumentar las oportunidades de ingresos de una entidad financiera.
Si busca soluciones de generación de informes integradas para su empresa que ofrezcan una visualización de datos superior, BI de autoservicio informes pixel-perfect, y mucho más, Jaspersoft tiene todo lo que necesita. Como una de las herramientas de elaboración de informes más descargadas del mundo (con más de 6 millones de descargas), ofrecemos una experiencia y una fiabilidad inigualables.
Contacte con nosotros hoy mismo o inicie su prueba gratuita de 30 días para ver cómo nuestras soluciones de informes embebidos, flexibles y personalizables, pueden mejorar sus análisis e impulsar una mejor toma de decisiones.
Pruebe Jaspersoft gratis durante 30 días
Diseñe, integre y distribuya informes y paneles de control de forma eficiente y a gran escala con Jaspersoft.
Recursos Relacionados
¡NUEVO!
Demostraciones mensuales en vivo con preguntas y respuestas
Organizadas por nuestros ingenieros de soluciones cada tercer miércoles en 3 regiones
Dr. Jaspersoft: Embed Your Analytics with Visualize.js
Discover the power of embedded analytics and how you can seamlessly integrate it into your platform using the Visualize.js framework, transforming your data into actionable insights with ease!
Distribute pixel-perfect financial statements to your stakeholders
Jaspersoft embedded BI offers pixel-perfect and self-service reporting for financial services, empowering you and your clients to monitor performance and improve decision-making by delivering rich and compelling reports.